Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación Saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación Saludable. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de junio de 2010

¡AVENA...DELICIA QUE ALARGA LA VIDA!

Los avances científicos respecto a la salud, educación, prevención de enfermedades y sus tratamientos, han hecho posible alargar la vida, sin embargo, hay pequeñas cosas que podemos hacer en nuestra casa para alargarla aún más.

Una buena oportunidad para saber cómo alargar nuestro tiempo de vida, y más aún, para vivir la vida plena y satisfactoriamente; depende de la manaera como hemos tratado a nuestro organismo, sobre todo en lo referido a la alimentación: La avena es uno de los cereales más saludables del mundo, debido a que contiene distintos nutrientes y propiedades que son muy beneficiosos para nuestra salud.


- Consumir Avena y agregarle fruta.- La mayoría de las personas consumimos un promedio de 14 a 17 gramos de fibra al día. Añadiéndole 10 gramos más de avena, reducimos en 17% el riesgo de muerte por una enfemedad del corazón, además una dieta rica en fibra ayuda a reducir sustancialmente el colesterol total y sobre todo el "LDL" (colesterol malo), mejora notablemente los niveles de insulina y ayuda a peder sobrepeso. Si a nuestra avena de la mañana (1/2 taza de avena equivales a 4 grms. de fibra), le agregamos 8 a 10 grms. de fruta, conseguimos (tan solo por ese efecto potenciador de la mezcla), 12 grms de fibra.

Algunos beneficios de la avena

- Muy buena fuente de energia para las personas que sienten mucho cansancio y las que hacen deporte
- No Engorda.- Además cuida la línea ayudando a reducir los kilos demás. Produce sensación de saciedad controlando el exceso de apetito.
- Bueno para el estómago.- Es una buena alternativa natural contra los transtornos digestivos.
- Ayuda notablemente a reducir el colesterol malo
- Mejora los problemas de la diabetes.- Al bajar los níveles de azúcar en sangre
- Buen auxiliar en el embarazo.- Ayuda al desarrollo del feto
- Excelente con la piel.


jueves, 26 de noviembre de 2009

¡A COMER....FRUTAS Y VERDURAS!


Las nuevas tendencias de la medicina moderna aconsejan mejorar nuestros hábitos alimenticios sugiriendo consumir más porciones de frutas y verduras.

A continuación, vamos a mencionarte algunas recomendaciones que debes tener en cuenta al consumir este grupo de alimentos:

Ingiere de 4 a 5 porciones de frutas y verduras en tu alimentación regular y diaria.

Mastica suavemente y por más tiempo los vegetales y las frutas.

Las verduras y frutas contienen importantes elementos como la sinigrina (frutas de color rojo), betacaroteno (frutas moradas, naranjas y amarillas), antioxidantes (en todas las frutas y verduras) que además de nutrirte mejorarán tus defensas orgánicas.

Estas sustancias previenen cánceres, depuran tu sangre y te desintoxican naturalmente.

La frutas y verduras son elementos reguladores de las diferentes funciones del cuerpo principalmente la circulatoria y digestiva

Las frutas y verduras aportan también minerales llamados "trazas", importantes para las funciones metabólicas del organismo.

Es preferible comer frutas y verduras crudas antes que cocidas, así su valor nutritivo se conserva mejor.

Difunde y crea esta práctica saludable en tu familia y amigos.

"Relaciónate con la salud:
consume abundantes frutas y verduras en tu alimentación"


¡NO SOLO DE PAN VIVE EL HOMBRE!

¡Qué sabias palabras! Y es que la alimentación no solo se reduce a comer algo que nos apetece o nutre, es más compleja y variada.

A continuación, vamos a detallar los tres tipos de alimentación necesarias para nuestro bienestar:

Alimentación Terrestre :
Consiste en una alimentación adecuada, rica en proteínas y fibras, las cuales podemos encontrar en frutas, legumbres, verduras, cereales y pescados. Este tipo de alimentación es muy importante para gozar de una buena salud física.

Alimentación Celeste :
Tiene como principio fundamental realizar una buena respiración (abdominal, costal y clavicular), originando una eficiente circulación, el incremento de la memoria y, sobre todo, nos ayuda a relajarnos.

Otro punto principal es la periódica actividad física, como por ejemplo: Subir escaleras, caminar todos los días y hacer estiramientos en la oficina. Estas actividades nos ayudan a combatir el sobrepeso y la obesidad.

Alimentación Humana :
El amor, el afecto, los besos, las caricias, risas, etc. Todas estas acciones y sentimientos positivos nutren al ser humano, mejorando su proyección de vida y desarrollo personal, por eso es necesario cultivar valores y una buena autoestima.

"Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento".
(Hipócrates)

domingo, 31 de mayo de 2009

¡PROPIEDADES DE LA CEBOLLA!


La cebolla es un buen expectorante natural. Es muy rica en compuestos volátiles azufrados, componentes del aceite esencial que le confiere el sabor picante característico que es responsable de los efectos beneficiosos en la salud.

La acción directa de este aceite esencial sobre las vías respiratorias facilita la expectoración, es decir, la acción de arrancar y arrojar por la boca las flemas y secreciones que se depositan en la faringe, la laringe, la tráquea o los bronquios.
Esta acción bactericida está cientificamente probada, por eso se le reconoce a la cebolla la propiedad de combatir diversas infecciones como los resfriados y la bronquitis, y resulta muy útil a la hora de eliminar las mucosidades. Además de participar en los aderezos de cientos de comidas, esta hortaliza puede ayudar en la salud de tu familia. Procura curarte con la cebolla, es la manera más natural de combatir las enfermedades respiratorias.

Cuando tenemos tos, catarro, resfrio, gripe, bronquitis, si nos preparamos el jugo de 1 cebolla junto con el jugo de 1 limón y 2 cucharadas de miel y lo tomamos caliente nos ayudará a recuperarnos. No debemos olvidar que las cebollas crudas o cocidas o también su jugo, funcionan muy bien en caso de estreñimiento. Es un gran desinfectante, por lo tanto comerla sobre todo cruda, nos ayuda a protegernos contra las enfermedades infecciosas.

La cebolla, sana y nutritiva, esconde numerosas propiedades medicinales entre sus capas y además resulta muy versátil en la cocina. La cebolla es rica en minerales y oligoelementos: calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre, bromo, ... También abundan la vitaminas A, B, C y E. Además alberga un aceite esencial que contiene una sustancia volátil llamada alilo, con propiedades bactericidas y fungicidas. Es interesante su contenido en glucoquinina, una sustancia hipoglicemiante considerada la «insulina vegetal», pues ayuda a combatir la diabetes.