Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de septiembre de 2010

¡EL FANTASTICO TE VERDE!

El té verde contiene una dósis concentrada de Catechins, extraídos del té verde chino para la prevención del cáncer de la próstata y para el tratamiento de la hipertrofia de la próstata, estás sustancias, además, ayudan a la relajación de los vasos sanguineos y por consiguiente protegen, además el corazón. También contiene un principio activo conocido como polifenoles.

La acción de estos compuestos y muchos otros contenidos en esta excelente bebida oriental nos ayuda a protegernos de enfermedades degenerativas, contra el cáncer y la diabetes, controla el colesterol y sobre todo hace bajar de peso. Ayuda a controlar algunas alergias, beneficia a personas con artritis, ayuda a combatir las bacterias de la boca, cuidando los dientes y previniendo el mal aliento, protege vejiga, colon, mama, piel etc. Cientificamente demostrado, esta bebida te dará una mejor calidad de vida.

En un estudio a más de 40,500 japoneses, hombres y mujeres, quienes habían tomado 5 o más tasas de té verde cada día observaron un menor riesgo de muerte por una enfermedad cardiaca o un ataque al corazón.

En realidad bastaría 2 ó 3 tazas de té verde diariamente para beneficiar el funcionamiento del corazón, deben asegurarse que la bebida sea fresca o esté recién hecha No se le debe agregar leche porque elimina los efectos protectores al sistema cardiovascular, por eso solo es conveniente agregar limón, miel o tomarlo solo y sin azucar.

Algunos consejos de oro para alcanzar sus bondades milagrosas:

- Debes consumir una taza de té verde antes de cada comida por 30 días.
- Después descansa una semana y continúa en forma interdiaria de manera permanente.
- Es muy importante tomar el té verde a temperatura ambiente porque de ser muy caliente podría irritar nuestra mucosa gástrica.


jueves, 16 de septiembre de 2010

¡LAS GASEOSAS...DULCE VENENO!

Un grupo de científicos de Boston University of Medicine, han descubierto que tomar una o más gaseosas, regulares o de dieta diariamente multiplica por 2 el riesgo de tener el síndrome metabólico, el cual constituye un conjunto de condiciones:

- elevada presión arterial, niveles altos de insulina y exceso de grasa corporal, que incrementan las posibilidades de una enfermedad cardiaca o también Diabetes.

Eliminando el consumo de bebidas gaseosas, con un adecuado control de la presión arterial y de los niveles de colesterol, se previene la diabetes y sí, además, dejamos el cigarro, podemos agregar de 6 a 9 1/2 saludables años a nuestra vida.

El principal culpable puede ser el aditivo que le da a las bebidas gaseosas su característivo colo, olor y sabor a caramelo, el mismo que se ha comprobado, aumenta sustancialmente el riesgo del síndrome metabólico.

Los científicos también consideran que los que toman regularmente bebidas gaseosas, estan expuestos a distorsionar su sentido del gusto, condicionándose instintivamente a consumir mayores cantidades de azúcar o edulcorantes, lo que ocasiona entrar en el circulo vicioso de incremento de peso, elevación de la presión arterial, aumento del riesgo de enfermedades cardiacas, diabetes, etc.

Mejores y más sanas propuestas: Tomar té verde que, incluso te proporciona la cafeína (para los que necesitan su golpe cafeínico diario), o sino, tomar agua mineral o jugos naturales sin azúcar. Consumir bebidas de frutas frescas y naturales, no solo es agradable, fresco y natural, sobre todo en verano, sino que además contienen MUFA (ácido graso no saturado) que constituye un poderoso ingrediente destinado específicamente para la dieta sana eliminando el sobrepeso.

Hoy por hoy los jugos de frutas naturales nos ofrecen vitaminas para que nuestros cuerpos puedan llevar un óptimo funcionamiento.


miércoles, 15 de septiembre de 2010

¡LA FRAMBUESA...DELICIOSAMENTE SANA!

¡Santa Frambuesa!.- Esta delicia de la naturaleza nos provee de vitaminas y tiene propiedades que ayudan a nuestro organismo ante la aparición de diversas enfermedades.

Las principales propiedades o beneficios que nos proporciona la frambuesas son:

- Aporta grandes cantidades de fibra, favoreciendo notablemente el tránsito intestinal y evitando el cáncer de colón.

- Con su ingestión estaremos integrando a nuestro cuerpo Vitamina C, ácido elágico (previene las ataduras de carcinógenos al ADN y fortalece el tejido conectivo que es el que previene que se propague el cáncer), ácido cítrico, folatos (ayuda a elevar los glóbulos rojos), flavonoides (ayuda a la buena circulación sanguínea y distintos minerales.

- Es recomendado por médicos y especialistas para distintas personas con problemas intestinales debido a sus acciones purificantes en el intestino. - Por su alto contenido de ácido fólico la frambuesa es muy recomendada para mujeres embarazadas.

- Magnesio, calcio y potasio son algunos de los minerales que aporta al organismo, éstos son útiles en la formación de huesos, dientes, o colágeno, así como también impulsores del sistema nervioso, ayudando a la transmisión y a la generación del impulso nervioso.

- En casos de anemia, la frambuesa es una fruta indicada por sus grandes aportes de anticuerpos ayudando a la formación tanto de glóbulos rojos como blancos.


lunes, 28 de junio de 2010

¡AVENA...DELICIA QUE ALARGA LA VIDA!

Los avances científicos respecto a la salud, educación, prevención de enfermedades y sus tratamientos, han hecho posible alargar la vida, sin embargo, hay pequeñas cosas que podemos hacer en nuestra casa para alargarla aún más.

Una buena oportunidad para saber cómo alargar nuestro tiempo de vida, y más aún, para vivir la vida plena y satisfactoriamente; depende de la manaera como hemos tratado a nuestro organismo, sobre todo en lo referido a la alimentación: La avena es uno de los cereales más saludables del mundo, debido a que contiene distintos nutrientes y propiedades que son muy beneficiosos para nuestra salud.


- Consumir Avena y agregarle fruta.- La mayoría de las personas consumimos un promedio de 14 a 17 gramos de fibra al día. Añadiéndole 10 gramos más de avena, reducimos en 17% el riesgo de muerte por una enfemedad del corazón, además una dieta rica en fibra ayuda a reducir sustancialmente el colesterol total y sobre todo el "LDL" (colesterol malo), mejora notablemente los niveles de insulina y ayuda a peder sobrepeso. Si a nuestra avena de la mañana (1/2 taza de avena equivales a 4 grms. de fibra), le agregamos 8 a 10 grms. de fruta, conseguimos (tan solo por ese efecto potenciador de la mezcla), 12 grms de fibra.

Algunos beneficios de la avena

- Muy buena fuente de energia para las personas que sienten mucho cansancio y las que hacen deporte
- No Engorda.- Además cuida la línea ayudando a reducir los kilos demás. Produce sensación de saciedad controlando el exceso de apetito.
- Bueno para el estómago.- Es una buena alternativa natural contra los transtornos digestivos.
- Ayuda notablemente a reducir el colesterol malo
- Mejora los problemas de la diabetes.- Al bajar los níveles de azúcar en sangre
- Buen auxiliar en el embarazo.- Ayuda al desarrollo del feto
- Excelente con la piel.


viernes, 9 de abril de 2010

¿CUANTA AGUA DEBEMOS TOMAR?

Cada día perdemos agua a través de la respiración, el sudor, la orina y las heces. Para que el cuerpo funcione bien, necesitamos reponer el agua perdida tomando suficientes bebidas durante la jornada diaria.

Un adulto elimina alrededor de 1.5 litros de orina al día, además se pierde 1 litro adicional por la piel, intestinos y la respiración. Como los alimentos representan solo el 20% del agua que necesitamos, beber mínimo 2 litros de agua (8 vasos), por lo genera, reemplaza las pérdidas diarias de fluídos.

Sin embargo, Institutos Médicos Internacionales aconsejan ingerir un poco más de líquidos. De esa forma, los hombres deberían tomar 3 litros (13 vasos) y las mujeres 2.2 litros (9 vasos) durante el día.

La mejor manera de saber si estamos bien hidratados es cuando muy rara vez sentimos sed y eliminamos cada día alrededor de 1.5 litros de orina casi transparente o ligeramente amarilla, sin olor fuerte.

Las personas que hacen ejercicios, las que sudan mucho, las embarazadas, lactantes, o enfermos con fiebre, vómitos o diarrea, necesitan incrementar su consumo de agua.

Recuerda que el alcohol es diuretico, es decir, provoca la necesidad de orinar excesivamente, y, por ello, facilita la deshidratación, que inicialmente se manifiesta con jaqueca, debilidad e incluso muchas ganas de comer.


jueves, 26 de noviembre de 2009

¡A COMER....FRUTAS Y VERDURAS!


Las nuevas tendencias de la medicina moderna aconsejan mejorar nuestros hábitos alimenticios sugiriendo consumir más porciones de frutas y verduras.

A continuación, vamos a mencionarte algunas recomendaciones que debes tener en cuenta al consumir este grupo de alimentos:

Ingiere de 4 a 5 porciones de frutas y verduras en tu alimentación regular y diaria.

Mastica suavemente y por más tiempo los vegetales y las frutas.

Las verduras y frutas contienen importantes elementos como la sinigrina (frutas de color rojo), betacaroteno (frutas moradas, naranjas y amarillas), antioxidantes (en todas las frutas y verduras) que además de nutrirte mejorarán tus defensas orgánicas.

Estas sustancias previenen cánceres, depuran tu sangre y te desintoxican naturalmente.

La frutas y verduras son elementos reguladores de las diferentes funciones del cuerpo principalmente la circulatoria y digestiva

Las frutas y verduras aportan también minerales llamados "trazas", importantes para las funciones metabólicas del organismo.

Es preferible comer frutas y verduras crudas antes que cocidas, así su valor nutritivo se conserva mejor.

Difunde y crea esta práctica saludable en tu familia y amigos.

"Relaciónate con la salud:
consume abundantes frutas y verduras en tu alimentación"


¡DORMIR BIEN..LEVANTARSE MEJOR!


"Dormir es parte importante de una vida sana"

El descanso adecuado es tan importante como una buena alimentación y un plan de actividades físicas frecuente.

Dormir bien es fundamental para vivir más y mejor. Constituye el bálsamo, y la renovación, es la receta para la fatiga mental y física.

Si duermes siete u ocho horas en la noche, tiendes a vivir más que quienes duermen menos tiempo.

A continuación, vamos a detallar algunas pautas para que puedas mantener tus patrones de sueño y reposo adecuados y conservarte saludable:

- Evita "picar" dulces antes de dormir.
- Duerme en un ambiente oscuro y silencioso.
- No veas la televisión antes de dormir.
- Lee temas con contenidos positivos para tu vida y bienestar.
- Escucha música relajante.
- No uses despertadores con sonidos fuertes.
- Ingiere una o dos frutas.
- Toma una ducha o acude al sauna antes de acostarte.
- Sé regular en la hora de acostarte.

LA CALIDAD DEL SUEÑO.-

El dormir suficiente y bien nos ayuda a permanecer sanos. Muchas personas no logran dormir bien todas las noches, sienten dificultad en conciliar el sueño o en permanecer dormidas.

Los patrones del sueño cambian con la edad, pero dormir mal y despertarse cansado todos los días no forma parte del envejecimiento normal. De hecho, la dificultad para dormir puede ser un síntoma de algún trastorno emocional o físico y es algo que se debe comentar con el médico o un especialista del sueño.


¡COMBATE LA MIGRAÑA!


En nuestros tiempos, es muy común encontrar a personas que padecen de dolores de cabeza, a menudo tan intensos que les llamamos migrañas.

En la antigüedad existía la creencia de que el dolor de cabeza tenía relación con el enojo. Hoy en día, sabemos que no solo el enfado sino emociones como la preocupación y los miedos lo ocasionan.

Las migrañas pueden ser desencadenadas por muchos factores. A continuación, se detallan algunos de ellos:

- Una inadecuada alimentación y un pobre balance entre las frutas y verduras respecto a los carbohidratos y las harinas.
- El consumo regular de azúcares refinados (dulces, postres, golosinas).
- Consumir harinas blancas y féculas- Las enfermedades del hígado, de las vías biliares así como el estreñimiento continuo.
- Las enfermedades glandulares.
- Los alimentos con un alto contenido de colorantes y preservantes.- Algunas sustancias tóxicas como los humos de combustión y solventes.
- El humo del tabaco.
- Factores emocionales como la tristeza y la depresión.

Si cambias tu estilo de vida, aprendes a disfrutar del día a día y tomas los problemas con calma, poco a poco notarás que los dolores de cabeza disminuirán progresivamente.

(Adaptado del Ministerio de Salud- MINSA.)


domingo, 31 de mayo de 2009

¡PROPIEDADES DE LA CEBOLLA!


La cebolla es un buen expectorante natural. Es muy rica en compuestos volátiles azufrados, componentes del aceite esencial que le confiere el sabor picante característico que es responsable de los efectos beneficiosos en la salud.

La acción directa de este aceite esencial sobre las vías respiratorias facilita la expectoración, es decir, la acción de arrancar y arrojar por la boca las flemas y secreciones que se depositan en la faringe, la laringe, la tráquea o los bronquios.
Esta acción bactericida está cientificamente probada, por eso se le reconoce a la cebolla la propiedad de combatir diversas infecciones como los resfriados y la bronquitis, y resulta muy útil a la hora de eliminar las mucosidades. Además de participar en los aderezos de cientos de comidas, esta hortaliza puede ayudar en la salud de tu familia. Procura curarte con la cebolla, es la manera más natural de combatir las enfermedades respiratorias.

Cuando tenemos tos, catarro, resfrio, gripe, bronquitis, si nos preparamos el jugo de 1 cebolla junto con el jugo de 1 limón y 2 cucharadas de miel y lo tomamos caliente nos ayudará a recuperarnos. No debemos olvidar que las cebollas crudas o cocidas o también su jugo, funcionan muy bien en caso de estreñimiento. Es un gran desinfectante, por lo tanto comerla sobre todo cruda, nos ayuda a protegernos contra las enfermedades infecciosas.

La cebolla, sana y nutritiva, esconde numerosas propiedades medicinales entre sus capas y además resulta muy versátil en la cocina. La cebolla es rica en minerales y oligoelementos: calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre, bromo, ... También abundan la vitaminas A, B, C y E. Además alberga un aceite esencial que contiene una sustancia volátil llamada alilo, con propiedades bactericidas y fungicidas. Es interesante su contenido en glucoquinina, una sustancia hipoglicemiante considerada la «insulina vegetal», pues ayuda a combatir la diabetes.


miércoles, 20 de agosto de 2008

¡OBSECIONES NO TAN SALUDABLES!

La ortorexia y la vigorexia son los nuevos transtornos alimenticios que generalmente se produce en jóvenes entre los 15 a 25 años aproximadamente. Jóvenes que buscan obsesivamente conseguir cuerpos esculturales. Estas dos enfermedades son antesala a las ya conocidas Anorexia y Bulimia.

Ortorexia.-

¡Cuidado!... la Ortorexia es una enfermedad que se caracteriza por escoger y comer solamente "alimentos saludables", pero puede traernos problemas graves. La ortorexia es un desorden alimenticio, al igual que la anorexia y la bulimia. El tratamiento es psicológico. Otra de sus características es que se excluyen de la alimentación diaria las carnes, grasas y alimentos tratados con pesticidas, insecticidas, herbicidas etc.

Siempre es recomendable tener buenos hábitos alimenticios para tener una vida saludable. Pero cuando exageramos en este consejo se puede volver una obsesión denominada " Ortorexia" y puede llegar a transformarse en una severa enfermedad si no ingerimos las proteínas necesarias para nuestro organismo.

Se define como una obsesión patológica por consumir sólo comida orgánica, vegetal, sin conservantes, grasas ni carnes. Sólo frutas o alimentos crudos .

Los Ortoréxicos son personas que clasifican todo y están muy preocupadas por cada cosa que comen. La vida de estas personas se reduce a pocos alimentos, en pocas palabras, sienten fobia por los alimentos que van a ingerir, es por esta razón que no frecuentan restaurantes etc.

Vigorexia.-

Por otro lado, la vigorexia es el complemento físico, es la obsesión por conseguir el cuerpo perfecto ejercitándolo más de lo debido. Es la adicción a la actividad física. Una de las características más saltantes de este padecimiento, es el consumo de suplementos alimenticios, anabólicos y sustancias que aumenten la masa muscular. La obsesión por el cuerpo perfecto es tal, que la persona pasa más de 4 o 5 horas en el gimnasio sin importar nada más que conseguir el cuerpo anhelado. (no confundir con fisicoculturismo).

Aunque los hombres son los principalmente afectados, también afecta a las mujeres en menor porcentaje, pero estos porcentajes siguen subiendo.

Por tal motivo si estás pasando por estas conductas o tienes algún familiar con estos síntomas, no dudes y acude a un psicólogo y un especialista en nutrición, antes que la situación y tu salud empeoren.

Se sabe que la alimentación sana y el ejercicio es lo mejor para una vida saludable, pero todo exceso es malo para la salud. De ninguna manera es necasario llegar a los extremos. Estos padecimientos si no son tratados a tiempo y con ayuda de psicólogos y nutricionistas, pueden degenerar en anorexia y bulimia. La incidencia de estas dos enfermedades psicológicas es mucho menor que la anorexia y bulimia, pero va en aumento y un aumento muy peligroso.


martes, 22 de julio de 2008

¡BAJA TU COLESTEROL CON ALCACHOFA!

Investigadores ingleses han confirmado recientemente que la alcachofa puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, debido a su riqueza en antioxidantes naturales.

Los niveles elevados de colesterol, en el flujo sanguineo, contituyen uno de los factores principales para enfermarse del corazón y aumentar el riesgo de infartos y embolias.
La alcachofa no sólo ha sido relacionada con beneficios para el corazón y la circulación, sino que tradicionalmente se ha consumido para mejorar la digestión (acidez y colon irritable), el tracto urinario y tratar la diabetes.

También es muy rica en magnesio, fibra, vitamina A, Vitamina C, ácido fólico y potasio. Además son muy bajas en calorías, pues una alcachofa mediana contiene solo 25 calorías. Las hojas y el corazón de esta hortaliza contienen sustancias que pueden movilizar el colesterol de la bilis ayudando a desintoxicar el higado y reducir el colesterol.

Recuerde que las alcachofas se pueden cocinar en agua, al vapor e incluso al microondas, siendo comestible la parte inferior y carnosa de las hojas, el corazón e incluso el tallo, una vez pelado y picado.

¡EL CAFE: EXCELENTE ANTIOXIDANTE!

Una taza diaria es recomendable para proteger el cuerpo y fortalecer el sistema nervioso.

Viene en distintas presentaciones, con variados aromas y tiene un sabor cautivador. El café, que hace algunos años era criticado por "dañar la salud", ahora se convierte en un protector del organismo y sus beneficios alientan a la ciencia para encontrar la cura de algunas enfermedades y modificar los hábitos alimenticios de las personas.

Por ejemplo, ¿sabía que el café es una excelente fuente de potasio, magnesio y fluoruro?. Estos nutrientes son excelentes aliados para el sistema nervioso central y es necesario para la formación de los músculos y el crecimiento del cuerpo.

Asimismo contiene antioxidantes que, sabemos, son fundamentales e importantísimos para retrasar el proceso de envejecimiento y nos protegen de la degeneración de las células.

Así como el café y otros alimentos, siempre hay que tener moderación para ingerirlo. En este caso, tomar una taza diaria de esta infusión es recomendable para cualquier persona, pero eso sí, los que sufren de hipertensión y
gastritis tendrían que tener más cuidado, ya que pueden aumentar la presión arterial o sentir algunas molestias, como ardor en la boca del estómago.

Protege del cáncer.- Lo bueno del café, a nivel nutricional, es que tiene antioxidantes que protege al cuerpo de las células cancerígenes y lo importante también es que no tiene calorías. Sin embargo, si usted es de echarse varias cucharadas de azúcar, entonces el contenidos calórico cambiará negativamente, por tal motivo, es mejor usar edulcorantes.

Según los expertos, la metilxxantina, que es un alcaloide que contiene el café, no es recomendable para las mujeres que tengan quistes en los ovarios o mamas, ya que podrían promover su formación.

Algunos otros beneficios del Café:

- Reduce el riesgo de desarrollar Alzheimer. - Las posibilidades de padecer este mal se reduce de de manera considerable con la ingesta de café. Asimismo, pacientes en tratamiento han presentado una mejoría significativa en la permanencia de la memoria.

- Disminuye la depresión.- El consumo moderado de café ayuda a sobrellevar esta enfermedad, pues es un estimulante natural que brinda energía.

- Diurético.- Es un auxiliar en la solución del problema de retención de líquidos y el estreñimiento.

- Da mucha energia.- La cafeína estimula el sistema nervioso, facilitando la coordinación, mejorando el estado de ánimo y la motivación.